top of page

MINA VELTI

La Mina Velti es el eje principal de la riqueza de Argows y de la casa Azona, se encuentra al norte del reino y es una localización altamente custodiada por soldados y defensas. La mina es considera para algunos casi como un lugar divino o sagrado, ya que fue con sus piedras preciosas con las que se logró formar el reino de Argows y acabar con la hambruna y miseria. No es de extrañar que algunos religiosos acudan a la mina en busca de revelaciones o ayuda divina, sigan al dios que sigan.

La mina se trataba en un inicio de una cueva repleta de gemas preciosas, cuando la descubrió Velti Azona, pero con el paso del tiempo y la explotación, ahora es una intrincada red de túneles y cavernas. La mina parece no tener fin ya que tras 600 años, aún no se han acabado las piedras preciosas, conocidas por ser de una calidad superior a otras. Pertenece a la dinastía Azona y la defiende como su mayor tesoro. Los soldados asentados en la base son o curtidos veteranos o cuerpos de élite entre los mejores soldados, todos seleccionados y de confianza por los capitanes más leales de los Azona.

Los soldados que defienden la mina llevan el uniforme de la casa Azona, pero además todos lucen con orgullo una pequeña gema azul en su muñeca, símbolo de que son los guardianes del futuro de la nación. Defender la Mina Velti de cualquier peligro es el destino más honroso que cualquier soldado puede desear. Las tropas que están allí no solo se encargan de la defensa del lugar, sino de que nadie se quede con gemas, ya sean trabajadores o soldados. Dentro del grupo de soldados que se encuentran defendiendo la mina también hay: magos (para evitar ilusiones y detectar cualquier irregularidad mágica), expertos en geología y arquitectura (para proteger las instalaciones, trabajadores y contemplar cualquier irregularidad).

La Mina Velti está muy defendida, solo tiene un acceso y diariamente muchas patrullas de  soldados recorren todos los pasillos y cavernas de la mina en busca de irregularidades, como túneles a la superficie, cofres ocultos, anomalías mágicas... Además nadie sale de la mina sin ser cacheado a fondo, desvistiéndose por completo en salas vacías (hay dos salas una para hombres y otra para mujeres). Por todos los largos túneles hay puestos de soldados que vigilan las distintas áreas de la mina. Estas bases a lo largo de los túneles son principalmente lugares donde los soldados duermen comen y descansan, hasta que sean relevados, muchos de ellos se pasan semanas sin ver la luz del sol.

El recinto que rodea la entrada a la mina es muy grande y fortificado. Es casi como una pequeña ciudad, pero totalmente orientada a la explotación de la mina. Un gran muro exterior con un profundo foso rodea la mina, la cual se encuentra en el centro del recinto. El muro exterior solo tiene una puerta, protegida por dos grandes torreones a sus lados. Un muro interior más pequeño rodea la entrada a la mina, siendo este muro más alto que el anterior y teniendo su única entrada al lado opuesto de la del muro exterior. El muro exterior y el interior forman un círculo dentro de otro con sus puertas en lugares contrarios. En el trayecto hacia la puerta interior desde la exterior hay puestos de vigilancia con pequeños muros y puertas de hierro forjado. Dentro del muro interior un pequeño edificio sin ventanas parecido a una fortaleza alberga la entrada de la mina.

Dentro del recinto se permite la entrada de mercaderes, transportistas, artesanos, cuidadores de caballos... pero nunca al anillo interior. A la mina solo pueden entrar mineros o soldados. Para evitar la corrupción de los dirigentes de la mina, soldados o mineros, los turnos y equipos de trabajo van rotando continuamente, para evitar amistades o rutinas previsibles.

Las piedras preciosas que se sacan de la mina son puestas junto con su inventario en el interior de grandes cofres de adamantita, los cuales no tienen cerradura y la única llave que se tiene está en posesión de la reina Azona. Los cargamentos se dirigen directamente a Salvaguardia, protegidos por más de un centenar de soldados. Si algún cofre desaparece todos los soldados de Valentía son los encargados de recuperarlos. Además los cofres son rastreados continuamente con magia. Durante la historia de la nación han habido intentos de robo, pero ninguno exitoso.

Tales son las historias de la eficacia y seguridad de la Mina Velti que cuando alguien intenta robar en la mina, los propios soldados lo asumen como un ataque a su honor y orgullo y lo toman como algo personal. Incluso sus guardias se vanaglorian y dan altas recompensas a aquellos capaces de demostrar sus flaquezas e idear planes o estrategias para entrar en la mina. Las altas recompensas por los planes no solo hacen que la seguridad aumente poco a poco tapando pequeñas fisuras, sino que aquellos ladrones que quieran entrar a robar pierdan el interés a cambio de una jugosa recompensa sin peligro.

Imagen_no_disponible.svg.png

El símbolo de la casa Azona

MINA VELTI

GEOGRAFÍA

Continente:

Región:

Nación:

Seltos

Este

Argows

GOBIERNO

Tipo de gobierno:

Militar

Líder:

Casa Azona

Afiliación:

Reino de Argows

SOCIEDAD

Gentilicio:

No tiene

Religión:

No tiene

Raza predominante:

Humanos

DETALLES

La mina es la principal fuente de riqueza del reino y de la casa Azona

Dentro del grupo de mineros que trabajan en la mina, la gran parte son enanos. Muchos de ellos son de los mejores mineros sobre Seltos y trabajan en la mina por un trato que tiene Argows con el reino enano de Ekreber. Ellos extraen con cuidado y delicadeza las gemas, además de ser los encargados de abrir nuevos túneles, mientras que el reino de Argows le da un pequeño porcentaje de gemas de cada remesa, además de un descuento cuando quieran adquirir más. Por el contrario Ekreber le da un descuento en los productos enanos que usen esas gemas. Todos los productos que entran en este acuerdo no pagan impuestos en aduanas.

AVENTURAS Y CAMPAÑAS DISPONIBLES

Gratuitas

Disponibles en Patreon

  • a

  • b

  • c

  • d

  • e

  • f

  • g

vintage-1751222_1280_edited.png
bottom of page