
SCATA´LAL
Scata´lal es la joya de la Republica de Rimedol, su capital y la única ciudad que mantiene edificios de antes del desmembramiento. Recibe el sobrenombre de "La joya que sobrevivió" o "El tesoro que nos queda", haciendo alusión a todo lo que se perdió durante la Era del Desmembramiento. En la ciudad se reúnen los miembros del Consejo Athan´liere quienes gobiernan la República en sus distintas administraciones. La ciudad es de las más avanzadas de Seltos, teniendo un gran conocimiento en magia y artes perdidas.
La ciudad no tiene muros que la rodean, sino que su defensa es más extravagante. Un gran y profundo foso circular del que no se ve su final rodea la ciudad y tiene unos 50 metros de anchura. Para acceder al otro lado del foso, ya sea desde la ciudad o desde el exterior se usan grandes plataformas que levitan sobre el foso y pueden cargar hasta 200 toneladas de peso y albergar a más de 500 personas. Las plataformas están situadas en 8 puntos de la ciudad formando sus entradas, cada una en un punto cardinal: norte, sur, noroeste, sureste...Las plataformas son inamovibles de su zona y casi nadie sabe como funcionan.
Sus altos y perfilados edificios recuerdan desde la lejanía a grandes agujas apuntando al cielo, con intrincados arcos y filigranas florales en sus fachadas. La arquitectura de la ciudad es motivo de visita por miles de turistas, siendo Scata´lal una de las ciudades más bellas de todo Seltos. La ciudad es un reflejo de la increíble artesanía élfica, elegante, bella y refinada. Los murales y dibujos de las fachadas, normalmente con motivos florales fluyen por todas las casas creando bellas estructuras. No todas las estructuras son igual de elegantes, pero las más cotizadas, y en las que viven aquellos más adinerados (principalmente elfos) lucen los decorados propios de los arquitectos y artesanos elfos.
Pero a pesar de sus bellas e intricadas estructuras, aquellas que realmente son impresionantes y atraen las miradas de todos son las que sobrevivieron al gran desmembramiento. Unas grandes y bastas estructuras de mármol negro veteado de líneas blancas sin ventanas, cada una presenta formas diferentes, pero se caracterizan por ser sencillas (cuadrados, rectángulos....). Las grandes estructuras son ahora lugares importantes en la ciudad, como la sala del consejo Athan´liere o el lugar donde guardan el arte y la cultura más peligrosa o secreta, que no se muestra en los museos. Se cree que en un inicio aquellos grandes edificios que sobrevivieron eran búnkeres preparados para aguantar cualquier cosa durante la Era de las Guerras. Actualmente la única característica que conservan con respecto al resto de estructuras (obviando su resistencia y apariencia) es que cualquier cosa que sea lanzada contra ellos rebota y no llega a impactar en la fachada, incluso la lluvia no llega a tocarlos.
Las calles de Scata´lal son amplias y se mantienen limpias. La ciudad tiene una estructura clara, sin callejones ni lugares en los que te puedas perder, además de un sin fin de señales escritas en élfico e idioma común para llegar los sitios de importancia. Tienen una afluencia constante de mercaderes de todas parte de Seltos que viajan a la ciudad a comprar sus excepcionales y raros productos para venderlos en otras partes. La mayoría de establecimientos, posadas o tiendas están llevados por habitantes de la ciudad que no son elfos, exceptuando unas pocas tiendas de productos mucho más exquisitos. Además hay varios lugares donde no se permiten el acceso a los que no sean elfos, como: Balnearios, bibliotecas, algunos museos, ciertas tabernas, lugares de ocio... A pesar de ello, hay un sin fin de buenas tiendas y locales que se pueden visitar, además de una vasta cantidad de museos que cuentan tanto la historia del antiguo reino de Athan´liere como la de los elfos o la de Seltos.
Por las calles de la ciudad la mayoría de elfos que se ven son estudiosos e intelectuales y parecen que hacen caso omiso de los demás. Algunos parecen que tienen aire de superioridad. No se aprecian mendigos o gente excesivamente pobre, ya que en la ciudad siempre hay trabajo como sirviente, mozo de cuadra, pinche de cocina, ayudante... Tampoco hay barrios pobres, ya que hay albergues y lugares donde los menos desfavorecidos pueden descansar y comer.
Los guardias patrullan con frecuencia las calles, y a pesar que en la guardia admiten a cualquier raza, los altos rangos como capitanes están reservado solo a los elfos. La ciudad es un lugar de artesanía, pero no de experimentación, todos los lugares en los que se fabrican objetos o artefactos élficos lo hacen de manera segura, y habiendo probado con anterioridad el resultado de sus construcciones en la ciudad de Gondólian.
Como norma general los elfos de la sociedad de Scata´lal parecen que sienten una superioridad moral hacia el resto de razas, ya que consideran que a pesar de sentirse culpables por las acciones de sus antepasados, ellos son los únicos que están intentando recobrar lo que fueron, en lugar de vivir por otras cosas como la codicia o los placeres. Además piensan que la mayoría de otras razas son algo incivilizadas y bárbaras, obviando su cultura, su pasado, sus conocimientos y su arte, o relegando este último a algo más simple o estúpido como canciones para taberna, o poemas para impresionar a sus ligues.

El símbolo de Rimedol
SCATA´LAL
GEOGRAFÍA
Continente:
Región:
Nación:
Seltos
Sureste
Rimedol
GOBIERNO
Tipo de gobierno:
República
Líder:
Consejero de Scata´lal
Afiliación:
Rimedol
Alias:
La Joya que sobrevivió
El tesoro que nos queda
SOCIEDAD
Gentilicio:
Scatalense
Scatalensa
Religión:
Los 7 Divinos, aversión por Talkros
Raza predominante:
Elfos
DETALLES
De las ciudades más bellas de Seltos. Algo snobs y xenófobos con los de fuera y sobre todo con los no elfos.
AVENTURAS Y CAMPAÑAS DISPONIBLES
Gratuitas
Disponibles en Patreon
-
a
-
b
-
c
-
d
-
e
-
f
-
g
