top of page

PARAJE DE LEM

Se trata de una ciudad situada en la nación de Dolaguas, cerca de Fuerte Marea. Es famosa por la leyenda de su tesoro enterrado, el cual ha atraído a cientos de nuevos turistas a la ciudad, y muchos de ellos se han quedado con el paso de los años, lo que ha hecho florecer Paraje de Lem. La leyenda trata sobre un joven desdichado en el amor que escondió el regalo para su amada que tanto le había costado conseguir.

Son muchas las distintas versiones de la leyenda que se cuentan en Paraje de Lem, algunas tan diferentes entre si que parecen otra historia. Con el paso del tiempo, la comercialización y explotación de la leyenda para vender souvenirs y ganarse el pan ha sido tal, que hay tantas historias circulando por la ciudad que difícilmente se podría encontrar cual es la verdadera, o al menos la que tiene menos fantasías. Pero aún así a grandes rasgos todas las historias mantienen ciertos puntos en común. Entre todas las leyendas se mantiene: un joven llamado Lem consiguió una bella tiara para declararse a su amada, la tiara estaba en un sitio peligroso (ruinas, guarida del dragón, catacumbas...), cuando Lem regresó su amada le había traicionado (algunos dicen que se casó con otro, otros que murió y se convirtió en no-muerto, incluso algunos que la amada lo mató y adoptó su identidad), Lem triste y desolado se fue lejos de su amada con la tiara, la escondió en una planicie que ahora seria Paraje de Lem (curiosamente todas las historias coinciden en esto, pero matizan que se enterró donde está el establecimiento del dueño que lo narra), más tarde unos buscadores de tesoros hablaron con él y le intentaron sonsacar donde estaba la tiara, ya que decían que concedía la vida eterna (otros dicen que también daba riquezas, amor, un gran poder....), Lem no dijo nada y se llevó el secreto a la tumba, pero los exploradores se asentaron en lo que ahora es la ciudad, y cada vez más y más llegaron a sus puertas, en busca de la tiara de la inmortalidad. 

Actualmente casi todos los habitantes de Paraje de Lem viven de la leyenda de Lem, de muchas formas distintas, algunos venden suvenires, otros albergan a los turistas y cazadores de tesoros que llegan a la ciudad, cuidan de sus monturas, les proporcionan equipo y comida, venden mapas de dudosa procedencia, hacen de guías e incluso de historiadores... Entre sus gentes hay una competencia muy alta para ver quien pesca al siguiente "anzuelo" o así llaman ellos a los cazadores de tesoros. Hay una norma no escrita de cuando un guía, historiador, mercader... tiene a unos cazadores en el bote y es que ningún otro puede venderles ya nada sobre la tiara, solo él, y si lo hacen deberán de pagarle un interés.

Algunos de los viajeros que pasan por Paraje de Lem son aspirantes a marinos o soldados que se dirigen a Fuerte Marea como próximos reclutas, lo hacen desde la ciudad ya que es la forma correcta de hacerlo, por un camino marcado y evitando ver las maniobras marítimas que los reclutas están entrenando, y prevenir ser considerado un espía

La estructura de la ciudad es un poco peculiar en lo que respecta a los lugares y viviendas personales. Por una parte es una ciudad normal, con una distribución de calles algo alocada pero entendible, plazas, fuentes, lugares de reunión, posadas, tiendas, capillas, granjas en sus cercanías... Muchas de sus estructuras parecen simples edificios humanos, aunque hay algunas donde se puede apreciar la mano elfa o enana. Paraje de Lem no tiene muralla que la proteja, y entre sus calles pavimentadas principales destacan cientos de buscavidas deseosos de engatusar o "pescar" a una presa para guiarla hacia el tesoro de Lem. Pero lo que llama la atención de la ciudad son sus casas, a ojos inexpertos muchos de los edificios parecen muy viejos, con enredaderas, grietas, zonas derrumbadas, paredes llenas de moho... Pero para los ojos de un experto es fácil averiguar que prácticamente todos estos edificios han sido construidos con la intención de parecer mucho más viejos de lo que son, con la intención de vender la leyenda de Lem o de insinuar que saben la auténtica ya que viven allí desde hace muchísimas generaciones

Por lo general Paraje de Lem tiene más aspecto de pueblo grande que de ciudad. No hay edificios que superen las 3 plantas, la mayoría son de madera, y los lugares de gente adinerada o grandes iglesias son escasos y sin la grandeza y ostentosidad arquitectónica propia de ellos. Es como si un pueblo viviera de una leyenda y gracias a ella hubiera prosperado muy bien, pero no deja de ser un pueblo, sin algunas mercancías y productos, alejado del refinamiento o cultura, donde sus costumbres y tradiciones se basan en sacar beneficio de la leyenda de Lem. 

Dirige Paraje de Lem un alcalde que es elegido entre los miembros de la ciudad, pero no lo hacen por una votación, sino que a medida de sus intereses. La mayoría de dirigentes suelen ser destituidos cuando aparece otra persona capaz de promover o inventarse una historia mas maravillosa e intrincada sobre la leyenda de Lem. No es de extrañar que la mayoría de alcaldes sean, trovadores, bardos o cuentacuentos. Más que una posición de gobierno o poder, es un trabajo de actor muy bien pagado y controlado por los habitantes más influyentes y que más beneficios obtienen de la leyenda de Lem. 

Imagen_no_disponible.svg.png

El símbolo de Dolaguas

PARAJE DE LEM

GEOGRAFÍA

Continente:

Región:

Nación:

Seltos

Noroeste

Dolaguas

GOBIERNO

Tipo de gobierno:

Gerontocracia

Líder:

Consejo de ancianos

Afiliación:

Dolaguas

SOCIEDAD

Gentilicio:

Lemeros

Lemeras

Religión:

Los 7 divinos, en especial Talkros.

Raza predominante:

Ninguna

DETALLES

Una ciudad que ha crecido gracias al turismo y a una leyenda sobre un tesoro oculto.

AVENTURAS Y CAMPAÑAS DISPONIBLES

Gratuitas

Disponibles en Patreon

  • a

  • b

  • c

  • d

  • e

  • f

  • g

vintage-1751222_1280_edited.png
bottom of page